Cucurucho en Guatemala: “Comunicación al servicio de la tradición”.

#Guatemala | Pablo Montenegro y Yoselin Valdéz – Noticiero Maya K’at.

Cucurucho Luz es el antecedente del proyecto Cucurucho en Guatemala, un espacio que surge por “la necesidad del periodismo bajo el formato cofrade”, asegura Glen García, fundador del sitio de noticias sobre las tradiciones de Guatemala que son accesibles con un solo click.

“Los periodistas cofrades juegan un papel crucial al documentar estos relatos, al dar voz a los sentimientos de los feligreses”,

El sitio muestra la historia de las imágenes, los turnos y sus evoluciones.

 

En Guatemala el periodista cofrade genera información, fomenta opiniones y comparte historias de lo que ocurre en las filas de las procesiones que engalanan las calles de varios departamentos del país. Actualmente, un grupo de 37 personas generan contenido para el sitio, espacio digital que busca fomentar la información de las tradiciones guatemaltecas, puntualiza García. La mitad del grupo está conformada por periodistas mujeres.

El sitio web

Los integrantes del voluntariado trabajan con el equipo generador de contenido, ente que coordina la línea editorial y organiza capacitaciones para las personas que hacen voluntariado. Para conocer detalles del proyecto, invitamos a Glen García, creador e impulsor del portal electrónico.

 

Conozca los recorridos procesionales en Semana Santa: AQUÍ

Glen García: Comunicador y experto en comunicación digital. Promueve formatos de contenido para la promoción y difusión de las tradiciones y el turismo en el país.

Visita www.cucuruchoenguatemala.com

 

Algunas recomendaciones antes de dejar su hogar en Semana Santa

  • Cerciorarse que las llaves del agua y del gas estén bien cerradas.
  • Desconectar todos los aparatos eléctricos para prevenir un corto circuito.
  • No dejar mascotas solas y sin atención, pues los ladridos generan molestias a los vecinos.
  • Asegurarse que puertas y ventanas estén debidamente cerradas.
  • Asegurarse de dejar números telefónicos par emergencias actualizadas a sus familiares.
  • Si realiza reuniones en su casa de habitación no exceda el volumen de equipos de sonido, asegúrese que sus
    visitas permanezcan dentro de su propiedad y no realicen desordenes en la vía pública.
  • Vigile a sus hijos menores de edad. Los padres son responsables de los desórdenes y daños que generen sus
    hijos, por lo que deben vigilar sus actividades.