Comunicadoras mayas, mestizas y garífunas participaron en el tercer taller virtual de la Escuela de Formación impulsada por la Red de Comunicadoras Indígenas Jun Na’oj.

Este se llevó a cabo los días martes 21 y jueves 23 del presente mes, participaron 38 comunicadoras representantes de las diferentes radios aliadas y afiliadas de la Federación  Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas (FGER).

 En el taller se conversó sobre la defensa del territorio tierra y memoria, fue impartido por Ixkik Poz Salanic, Mujer maya k’iche’, originaria del municipio de Zunil, Quetzaltenango, resalta que es importante conocer la historia de nuestros pueblos, «cuando hablamos de territorios estamos hablando de la madre, espacio donde crecemos», expresó

Mencionó Poz «el trabajo de los comunicadores en los distintos espacios radiales es un privilegio, y es una responsabilidad de tener alcance de comunicar con otras personas de una manera positiva aportando a una construcción colectiva, con base en los valores y la igualdad».

Asimismo, Teresa Yax, comunicadora maya k’iche’, de la radio Chuimekena de Totonicapán, señaló que es muy importante conocer sobre la defensa de los territorios y memoria, así como de la discriminación, el racismo y la desigualdad, “se debe de formar a los niños de estos temas, desde casa, a través de programas que se fomenten en la radio” resaltó.

“En la actualidad, lastimosamente hay personas que se aprovechan de la situación, decretando estados de sitios, quitando a los abuelos y familia en la tierra donde han nacido, dejando sus cultivos» lamentó.

La Red de Comunicadoras Jun Na’oj, trasmiten el programa radial Jun Na’oj, a través de las 22 radios aliadas y afiliadas de la (FGER), en los diferentes departamentos, haciendo llegar la voz de las comunicadoras, a aldeas y caseríos, reivindicando la participación de las mujeres mayas, con la finalidad de promover la inclusión de género.

Ana Griselda comunicadora, que labora en dos emisoras, Estéreo Gerardi y Tezulutlán estéreo en Cobán Alta Verapaz, resalta la importancia de ser mujer indígena, de compartir los conocimientos de nuestros abuelos, la cultura de nuestros ancestros para los jóvenes del área rural, comunicando a la población indígenas, y “se tiene mucho desafío, es un reto reconocer quienes somos, a donde vamos a ir, es muy importante realizar este análisis como mujeres indígenas” expresó.

Reproductor de audio
slot pulsa Slot pulsa Gemilang77 Slot deposit pulsa Gemilang77 Slot pulsa Situs slot pulsa Link slot pulsa Slot deposit pulsa Slot pulsa Slot pulsa Deposit pulsa 5000 Slot pulsa Slot pulsa Slot pulsa https://letsplayparty.com/ https://www.alboprofessionisti.com/ Slot deposit 5000 Slot 5000 Merpati77 Kaswari77 Kaswari77 Slot gacor Slot 5000 Situs toto4d Situs togel Slot via pulsa Slot deposit dana Situs toto togel Daftar situs toto Situs toto online Kembangtoto Toto slot https://situskembangtoto.com/ Slot deposit via qris Situs toto Situs toto kembangtoto toto slot