Los días 5 y 6 de abril concluyó con éxito el diplomado “Liderazgo de la Mujer Indígena: Sembremos Proyectos Comunitarios con Pertinencia Cultural”, impulsado por la Colectiva Tik Na´oj. Este proceso formativo estuvo dirigido a mujeres indígenas de distintas regiones del país, con el objetivo de fortalecer sus capacidades organizativas, políticas y técnicas para el diseño y gestión de proyectos comunitarios, desde una mirada propia y con enfoque de pertinencia cultural.
Durante el diplomado, que se desarrolló a lo largo de varios encuentros, las participantes abordaron temas como el liderazgo comunitario, la planificación participativa, la formulación de proyectos y la gestión con enfoque intercultural. A lo largo del proceso, también se generaron espacios para el intercambio de saberes, experiencias y desafíos que enfrentan las mujeres en sus comunidades, especialmente en contextos marcados por la desigualdad.
La jornada de cierre estuvo dedicada a la presentación de los proyectos comunitarios diseñados por las participantes, los cuales reflejan su compromiso con el bienestar colectivo, la recuperación de prácticas ancestrales y la construcción de propuestas transformadoras desde sus territorios. Los proyectos abarcan temas como la soberanía alimentaria, el acceso al agua, la salud comunitaria, el fortalecimiento de la identidad cultural y la participación política de las mujeres.
Este tipo de iniciativas no solo visibilizan el liderazgo de las mujeres indígenas, sino que aportan a la construcción de procesos de autonomía, autodeterminación y buen vivir desde las comunidades. La Colectiva Tik Na´oj reafirma su compromiso de seguir acompañando a lideresas y procesos que promueven la justicia, la equidad y la defensa de los derechos de los pueblos originarios.
Nota: Julissa León – Red de Comunicación Indígenas Jun Na’oj