#Guatemala|
Reproductor de audioLa Bicicaravana «Memoria sin Fronteras» proveniente de la ciudad de México, finalmente llegó a la ciudad capital de Guatemala durante la tarde del lunes 31 de marzo de 2025, luego de recorrer alrededor de 2 mil kilómetros por un mes y una semana, de pedalear por carreteras y poblados, y de compartir con resistencias y comunidades en el trayecto.
Fue el 21 de marzo cuando la bicicaravan cruzó la frontera entre México y Guatemala.
El objetivo de la acción es denunciar las adopciones ilegales de menores cometidas durante los años del Conflicto Armado Interno en Guatemala, y con el aval de los gobiernos de turno, nacionales e internacionales. Los denunciantes estiman que, al respecto unas 5 mil familias se vieron afectadas.
Hoy, son las y los propios niños que fueron dados en adopción (ahora adultos jóvenes, algunos ya reencontrados con sus familias biológicas) quienes están al frente de la denuncia:
«¡ESTAMOS AQUÍ! ¡ADOPCIONES ILEGALES, NUNCA MÁS!»
A la acción y a la denuncia se han sumado jóvenes mexicanos que exigen ‘justicia’ por los casos de adopciones ilegales de niñas y niños guatemaltecos, pero que también exigen justicia por la constante y creciente violencia que se registra en México, histórica y recientemente.
El Recorrido a realizarse en la ciudad de Guatemala
La bicicaravana Memoria sin Frontera visitará algunos lugares emblemáticos en el Centro Histórico de la ciudad, la Universidad de San Carlos (USAC), y algunos edificios de la institucionalidad del Estado guatemalteco, para llevar arte y denuncia.
Itinerario:
- Miércoles 02 de abril: visita a las instalaciones de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), ciudad de Guatemala.
- Jueves 03 de abril: Rodada en la Universidad de San Carlos (USAC), actividad frente a la Escuela de Historia (S1): entrega de reconocimiento
- Viernes 04 de abril: CONFERENCIA DE PRENSA de la Bicicaravana Memoria sin Fronteras, en el Parque central, a partir de las 10:00 horas.
- Sábado 05 de abril: Festival por la Memoria Histórica – Festival Memoria sin Fronteras, intercambio de experiencias de lucha y resistencia, y proyección de documental, a partir de las 13:00 horas. Lugar: casa Kapikúa, zona 1 capitalina.
- Domingo 06 de abril: «Rodada por la Memoria en contra del olvido» a partir de las 11:00 horas en el Centro Histórico y en instituciones del Estado y puntos conmemorativos:
- 1) Plaza de las Niñas, parque central;
- 2) Ministerio de Gobernación (MINGOB);
- 3) Guardia de Honor, zona 10 capitalina);
- 4) Orfanato Eliza Martínez
- 5) Hospital San Juan de Dios, zona 11 capitalina
- 6) Casa de la Memoria Kají Tulam, Centro Histórico.
Ver esta publicación en Instagram